Google anunció que está trabajando de manera experimental para integrar funciones de Realidad Aumentada (AR) en la web móvil y de escritorio con su navegador Chrome.
De esta forma, los diseñadores web, las organizaciones de medios y otros profesionales creativos podrían crear objetos 3D virtuales, insertarlos en sitios web para verlos en el escritorio y hacer que se puedan descargar en dispositivos móviles, para que los usuarios puedan colocar esos objetos en su entorno real.
"En los próximos meses, habrá cientos de millones de dispositivos Android e iOS que podrán proporcionar experiencias de realidad aumentada, lo que significa que podrán mirar el mundo a través de tu teléfono y colocar objetos digitales donde sea que miren", comentaron Reza Ali y Josh Carpenter, que trabajan en la experiencia del usuario en el equipo Daydream WebXR de Google.
"Para ayudar a tantos usuarios como sea posible, hemos estado explorando cómo llevar la realidad aumentada a la plataforma web, para que algún día cualquier persona con un navegador pueda acceder a esta nueva tecnología", agregaron
En el blog presentado por los técnicos de Daydream WebXR se detalla cómo funcionaría la versión prototipo funcional de AR en Chrome. Comienza con un producto titulado provisionalmente “Artículo de Ali y Carpenter”, que describe como es el modelo de visor 3D para navegadores.
Si el “artículo” se carga en un navegador de escritorio con un modelo 3D, lo mostrará como una imagen interactiva que puede arrastrar para rotar. Cuando se coloca en una página web, el modelo podría animarse de forma similar a un GIF; mientras el usuario se desplaza para indicar que es un modelo 3D interactivo.
.En los dispositivos móviles, la experiencia es mucho más sofisticada gracias a las cámaras y los sensores incorporados en los teléfonos inteligentes modernos.
"El poder único de AR es combinar el contenido digital con el mundo real", comentó el dúo de desarrolladores, que además agregaron: "Así que podemos, por ejemplo, navegar por la web, encontrar un modelo, colocarlo en nuestra habitación para ver qué tan grande es en realidad, y caminar físicamente alrededor de él".