Con todo lo ocurrido acerca del derecho a la privacidad en las redes sociales como Facebook, surgieron propuestas para competir contra la red social más popular del mundo, asegurando que quieren cuidar a los usuarios y su información personal. Por otro lado, renacieron viejas opciones que buscan imponerse como una solución ante el escándalo.
Entre estas se encuentra MeWe, una plataforma que se creó en el año 2014 y que quiere ser la red social de comunicación privada mundial, además de presentarse al mundo como una alternativa a Facebook. La misma está disponible para descargar tanto en Android como iOS y el navegador.
Fue desarrollada por Mark Weinstein y tiene a su favor el apoyo del padre del Internet, Tim Berners-Lee, quien invitó en el año 2015 a los usuarios a apoyar a esta nueva iniciativa.
Ahora es el momento preciso como para entrar en el juego, presentándose como un servicio revolucionario que pone énfasis en la privacidad y el intercambio social, en donde las personas pueden ser ellas mismas sin censura y sin peligro de que sus datos sean mal utilizados.
Además, declararon que estos no usan cookies, no espían al usuario y no recopilan datos con fines publicitarios y para su beneficio. Estos alegan que no van a proporcionar información de carácter personal sobre los usuarios.
Actualmente, según estadísticas un gran porcentaje de los estadounidenses están preocupados por su privacidad y MeWe se aprovecha de ello, además de dar declaraciones como que Facebook tiene una cantidad de datos exorbitantes sobre sus usuarios.
Pero, ¿Qué se puede hacer en MeWe? En la misma se pueden compartir fotos, videos, textos en un muro como el de Facebook, se pueden también tener conversaciones por texto, hacer llamadas de voz y videollamadas.
Ofrece también la opción de unirse a diferentes grupos, donde algunos son cerrados y otros abiertos. Se pueden fijar eventos, se pueden añadir contactos a través del código QR y se puede configurar el perfil mediante los ajustes.