Un reciente descubrimiento sorprendió a la comunidad científica internacional, luego de que divulgaran unas imágenes de un supuesto tiburón víbora, con un aspecto tan temible y singular, que recuerda al clásico cinematográfico de Ridley Scott, Alien.
Esa criatura le debe su nombre a sus impresionantes colmillos y mandíbula, la cual logra extender de forma rápida para devorar a presas mucho más grandes, y en un solo intento.
Casi a finales de 1986, se observó por primera vez a ese extraño pez nadando en aguas del Océano Pacífico. Así que esta sería la segunda ocasión en que un equipo de biólogos coincide con este escurridizo espécimen.
Representantes del Instituto de Investigación Pesquera de Taiwán explicaron que en los ochenta se capturó un puñado de estos feroces tiburones víbora, durante una actividad rutinaria que se ejecutó cerca del municipio Donghe.
La hazaña volvió a repetirse casi en el mismo sitio donde se originó el pasado encuentro. Al público se le notificó que ese pez tiene la virtud de resplandecer en la oscuridad, por lo que está habituado a vivir en el lecho marino, entre 300 a 400 metros de profundidad en el día, y a 150 metros de profundidad de noche.
“Su característica más obvia son los dientes en forma de aguja. Estos lucen como los colmillos que uno observa en las serpientes. Ese es también el origen de su nombre”, señalaron los expertos.
Si bien tomaron unos cinco especímenes, para conocer sobre su alimentación y otros aspectos, informaron que cuatro murieron casi de inmediato, y el sobreviviente del grupo que más tarde regresaron al mar, falleció.
“La dieta de ese tiburón, cuyo nombre científico es Trigonognathus kabeyai, se basa en algunos crustáceos y peces óseos, como los peces linterna, que son atraídos por la luz que emana su cuerpo en la oscuridad, y que lo convierte en un ágil depredador”, concluyeron los científicos.