Faltan pocos días para la celebración católica más importante. Esta fecha es la tradición más antigua y sagrada de todas y representa la alegría por la resurrección de Jesucristo. A continuación, las formas más variadas de celebrarla en cinco países distintos.
España
Las procesiones religiosas copan España por estas fechas. Por ejemplo, en Sevilla, Andalucía, están las consideradas más famosas. En ella sus lugareños recorren las calles siguiendo cada uno los “Pasos” de los altares con imágenes religiosas que representan la Pasión de Cristo. También acompañan este recorrido los llamados nazarenos de España, que visten largas túnicas y llevan la cara oculta.
México
Al igual que en la mayor cantidad de países de Latinoamérica en el país azteca se escenifican a través de obras de teatro la Pasión de Cristo, al igual que la crucifixión, lo que atrae a gran cantidad de familias que se reúnen para disfrutar de las representaciones.
Australia
Una curiosidad en este país es que por considerar que todas las campanas han volado a Roma, entre Jueves Santo y el Domingo de Pascua no se escucha ni una sola campanada de iglesia. Sin embargo, los monaguillos sí llevan consigo matracas con las que se encargan de hacer ruido.
India
En la Cuaresma no se come carne y las familias se abstienen de algunas diversiones por considerar que se trata de un tiempo de sacrificio. Algunas ofrendan dinero en las llamadas cajas de Pascua que las colocan en sus casas para luego donar esas contribuciones a los pobres o a la Iglesia.
Estados Unidos
En este país de Norteamérica el festejo se hace al aire libre y se le pide a los niños que cacen los huevos de Pascua o huevos de chocolate que son decorados previamente.