Para muchas mujeres las estrías son inevitables, especialmente luego del embarazo. Esta anomalía afecta principalmente a las personas que han aumentado y bajado de peso bruscamente.
En tanto, estas cicatrices que se generan cuando la piel se estira más de lo que puede soportar, se logran evitar o mejorar con la aplicación de aceites, lociones, masajes y cremas. Si tenés problemas de estrías, aquí te damos algunos datos para mejorar su aspecto o evitar su aparición. ¡Tomá nota!
Según estudios se ha comprobado que las cremas que contiene Retinol-A en su preparación favorecen a la desaparición de estrías. No la uses si estas en período de gestación o lactancia .
Tomar baños tibios con masajes incluidos también ayuda a aumentar la circulación sanguínea y por ende a la reducción de estrías. De igual manera, la exfoliación diaria remueve ligeramente las células muertas, contribuyendo de manera notable con su desaparición.
El bronceado alivia y disimula estas marcas producidas por el estiramiento de la piel, y resulta sumamente importante que uses bloqueador. Las capsulas de vitamina E ligadas con cremas o aceites hidratantes acompañado de masajes diarios también te favorecerán.
Estos ingredientes pueden ayudarte a resolver el problema de las estrías:
- Manteca de cocoa
- Aceite de Emú
- Aceite de jojoba
- Aceite de castor
- Vitamina A
- Vitamina E
- Vitamina C
- Tretinoína.
Usted sólo debe tener media palta, una penca de zábila y una cucharada de aceite de oliva. Licue todo hasta que forme una pasta con la que se hará masajes circulares, dejando actuar por media hora y retire con agua templada.