Meta prueba su asistente impulsado por Inteligencia Artificial (IA) generativa, Meta AI, en sus redes sociales WhatsApp, Instagram y Messenger, con algunos usuarios de India y Estados Unidos.
El objetivo es implementar novedades como la integración del ‘chatbot’ en la barra de búsqueda de WhatsApp.
La compañía presentó su asistente tipo ‘chatbot’ en septiembre del pasado año, cuando detalló que se trata de una tecnología basada en el modelo de lenguaje de gran tamaño Llama 2.
ACCEDER A INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL
Este asistente incluye capacidades para acceder a información en tiempo real, además de para interactuar con lenguaje natural a través de los distintos servicios y dispositivos de la tecnológica.
Entre ellos, se encuentran WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según Zuckerberg, en el momento de la presentación, enmarcada en el evento Meta Connect 2023, la idea detrás de esta herramienta es ofrecer diversión en las comunicaciones de los usuarios.

PRUEBAS EN INDIA Y ESTADOS UNIDOS
Ahora, Meta inició prueba su ‘chatbot’ Meta AI en WhatsApp, Instagram y Messenger con algunos usuarios de India, Estados Unidos y países de África, tal y como ha podido conocer TechCrunch.
Según declaraciones de un portavoz de Meta al mismo medio, la compañía detalló que “las experiencias generativas impulsadas por IA están en desarrollo en distintas fases”.
Por esta razón, ha comenzado a probar “una variedad de ellas de forma pública con una capacidad limitada”.
META AI EN WHATSAPP
El medio especializado WaBetaInfo también ha comprobado que Meta ha comenzado las pruebas del ‘chatbot’ Meta AI en WhatsApp a varios países.
Según se informó en noviembre, los usuarios que tuvieran acceso a la función del asistente con la versión beta de WhatsApp para Android podían comenzar una conversación con el ‘chatbot’.
Para poder realizarlo solo debían pulsar en el botón de acceso directo situado en la pestaña de los chats.
HACER CONSULTAS DESDE LA BARRA DE BÚSQUEDA
Posteriormente, el pasado mes de marzo, WhatsApp comenzó a trabajar en la capacidad de realizar consultas a Meta AI directamente desde la barra de búsqueda de la aplicación.
Ahora, WhatsApp está comenzando a implementar esta forma de interactuar con Meta AI a través de la barra de búsqueda de la plataforma.
De esta manera, los usuarios podrán acceder de forma más sencilla al asistente y a sus resultados.

INICIAR UNA CONVERSACIÓN CON META AI
Por ejemplo, podrán comenzar una conversación con Meta AI introduciendo sus preguntas o las acciones que quieran realizar en la barra de búsqueda.
Tras ello, el ‘chatbot’ mostrará información relacionada con lo solicitado en los resultados de búsqueda.
A pesar de que el ‘chatbot’ esta integrado en la búsqueda de la ‘app’ , la información se continuará manteniendo privada, por lo que no se compartirán con Meta.
SE MANTIENE EL CIFRADO DE EXTREMO A EXTREMO
Esto se debe a que se mantiene la seguridad del cifrado de extremo a extremo característico de la red social.
Los temas de sugerencia de búsqueda aparecen bajo la barra con títulos como ‘Cinco fuentes de proteínas vegetales’ .
Estos se generan de forma aleatoria, es decir, no están influenciados por la información del usuario.
Según apuntó WaBetaInfo, esta prueba está disponible con las últimas actualizaciones de WhatsApp para iOS y Android en usuarios elegidos de algunos países y con la configuración de la ‘app’ en inglés.
Fuente: EP.