Mozilla lanzó una nueva herramienta de seguimiento, Mozilla Monitor Plus, que es de suscripción anual y que permite monitorizar sitios web intermediarios de datos.
Su fin es buscar información personal de los suscriptores, a fin de eliminar su información confidencial expuesta.
La compañía de ciberseguridad ya dispone de Mozilla Monitor (antes Firefox Monitor).
Se trata de un servicio gratuito que permite a los usuarios conocer si su dirección de correo electrónico sufrió una violación de datos.
A su vez, proporciona una serie de pasos para solucionar el problema en caso de haberse f filtrado. Mozilla anunció ahora una extensión de este servicio con Mozilla Monitor Plus.
Se trata de un servicio de pago que permite a los usuarios eliminar automáticamente sus datos y monitorizar su información personal expuesta en sitios web intermediarios de terceros.
NUEVAS FORMAS DE PROTEGER LA PRIVACIDAD
La compañía explicó que desarrolló este formato en busca de “nuevas formas de proteger la privacidad de los usuarios y brindarles un mayor control cuando se conectan”.
De esa manera fue subrayado en una nota de prensa por parte de la propia compañía.
Mozilla Monitor Plus escanea la información personal de los usuarios automáticamente y envía solicitudes de eliminación de datos a las páginas web donde los haya interceptado.
Una vez completado este proceso, escanea mensualmente la información de los suscriptores para asegurarse de que sus datos no se encuentran en los registros de estos intermediarios.
CUÁNDO SE INFORMARÁ A LOS USUARIOS
Se subrayó que Monitor Plus informará a los usuarios una vez haya borrado su información personal de más de 190 páginas web de datos de terceros, que es “el doble que otros competidores”,
Además, comentó que Mozilla Monitor Plus tiene un precio mensual de 8,99 dólares al mes (cerca de 8,37 euros al cambio actual) y 107,88 dólares mensuales (100,42 euros).
También puntualizan que se puede combinar con el servicio gratuito Mozilla Monitor.
Fuente: EP.