WhatsApp integrará una función con la que usuarios y empresas podrán firmar documentos directamente desde la ‘app’ y enviarlos de forma “rápida y segura”.
Dicha utilidad se alcanzará con los servicios de DocuSign y el lanzamiento de WhatsApp Delibery.
La aplicación de mensajería continúa trabajando para mejorar la experiencia de los usuarios, en este caso, facilitando los procesos laborales a la hora de firmar documentos.
Esta decisión se da a raíz de que pretende agilizar el envío de dichos archivos ofreciendo más opciones y flexibilidad para las empresas y usuarios, así como manteniendo la privacidad.
Así, la red social propiedad de Meta y la plataforma de firma de documentos ‘online’ DocuSign se aliaron para ofrecer esta herramienta.
Con esta nueva función los usuarios pueden firmar un documento directamente desde WhatsApp y, tras ello, enviarlo a través de la ‘app’ de forma “rápida y segura”.
Así, ambas compañías presentaron el servicio WhatsApp Delibery.
NOTIFICACIONES EN TIEMPO REAL
Con este, además de firmar los documentos directamente desde la ‘app’, se podrán enviar notificaciones en tiempo real cuando hayan mandado su parte del documento firmado para agilizar aún más el proceso.
En concreto, tal y como ha explicado DocuSign en un comunicado en su blog, los usuarios podrán enviar a través de WhatsApp un enlace directo para completar un documento en los dispositivos móviles del firmante.
Con esta opción, los acuerdos entregados por WhatsApp se firman “casi siete veces más rápido que los enviados por correo electrónico”, según análisis comparativos que cita DocuSign.
De todos los acuerdos de firma electrónica de DocuSign entregados a través de la ‘app’ de mensajería, más del 50 por ciento se completan “en 15 minutos o menos”.
Además, DocuSign destacó que, con la incorporación de esta herramienta, garantiza que “sus más de 2.000 millones de usuarios en más de 180 países” puedan conectarse con cualquier firmante que utilice la plataforma.
Al respecto, el vicepresidente ejecutivo de gestión de productos de DocuSign, Mangesh Bhandarkar, indicó que el servicio WhatsApp Delibery simplificará el proceso de acuerdo.
A su vez, apuntó que permitirá a los usuarios “reunirse con los firmantes donde estén, prácticamente en cualquier momento”.
EJECUTAR NEGOCIOS DESDE LA APLICACIÓN
Por su parte, la vicepresidenta de mensajería empresarial de Meta, Nikila Srinivasan, resaltó que esperan que “todos puedan hacer negocios directamente desde su aplicación de mensajería favorita”.
Por ello, ha hecho hincapié en la “confiabilidad y seguridad” de WhatsApp, así como en la “simplicidad” del servicio de firmas electrónicas de DocuSign.
Siguiendo esta línea, sobre la privacidad, la información compartida con WhatsApp Delibery se protegerá como información “altamente confidencial” por parte de DocuSign.
Esto se debe a que cada documento se encriptará para que no pueda ser manipulado una vez ha sido enviado.
Igualmente, también se utilizarán las funciones de privacidad de WhatsApp, que garantizan que las notificaciones “siempre se entreguen de forma segura”.
WhatsApp Delibery se lanzará como un servicio complementario dentro de la oferta de entrega multicanal de DocuSign.
De esta manera, estará disponible para los usuarios que sean clientes del plan estándar o del plan Business Pro de la compañía.
Fuente: EP.