Una explosión de sensaciones: ese es el primer impacto al ingresar a la fiesta Polenta, una experiencia que llegó hace 4 años para revolucionar la noche porteña y hoy se extiende hasta otros continentes.
Desde una imponente puesta de luces hasta detalles especiales (como la “bandejeada” de mini churros con dulce de leche a las 4.20 de la mañana, o el lanzamiento de remeras de merch), la fiesta Polenta hace honor a su nombre: abundante, bien condimentada y capaz de dejar extasiado a un batallón.

A nivel visual, la Polenta tiene todo: bailarines de alto nivel que animan la noche, sectores especiales para sacar fotos y una estética colorida y futurista para potenciar la experiencia al máximo.
¡Nadie puede salir de la fiesta sin sacarse una foto en el halo de luz de neón o con las marquesinas led!

EL DIFERENCIAL DE POLENTA, LA FIESTA NOCTURNA QUE AGOTA LOCALIDADES EN TODAS SUS FECHAS PROGRAMADAS
Polenta es la fiesta que revolucionó al público: reúne lo mejor a nivel técnico y visual de una fiesta electrónica, pero con el más alto nivel de la música urbana y pop. Con esa combinación, Polenta conquista nuevas ciudades y países todos los fines de semana.
Sus creadores Nacho Elizalde y Maru Frohmann aseguran que “es una fiesta con sonidos latinos pero con una identidad que remite a Berlín. Además, es una fiesta que propone toda una experiencia en sí misma, un show de bailarines, momentos participativos con lanzaremeras y los churros con dulce de leche a las 4.20 AM”.

“La Polenta nació en febrero de 2019, en el (Club Cultural) Matienzo, cuando Maru (La Pol4ca, creadora y DJ de Polenta) me invitó en ese momento a tocar con mi banda. La Polenta propone una experiencia de una fiesta electrónica: luces, pantallas, lásers y visuales únicas pensadas para la fiesta, pero lo que suena es todo reggaeton y pop”, explica Nacho.
“La Polenta propone una experiencia de una fiesta electrónica: luces, pantallas, lásers y visuales únicas pensadas para la fiesta, pero lo que suena es todo reggaeton y pop”.
Y agrega: “Es una experiencia tecnológica, por eso nos enfocamos en que cuando la gente viene realmente piensen “wow, qué locura”. Cada puesta es distinta, planificamos una diferente para cada fiesta y es un efecto sorpresa que la gente no sabe con qué se va a encontrar, además de lxs bailarines, el momento de lanzaremeras y más sorpresas”.
Definitivamente la fiesta Polenta encontró su firme lugar dentro de las fiestas de música urbana, no sólo en Buenos Aires (donde tiene su origen y su casa en el C complejo Art Media) sino también a nivel nacional e internacional.