FRANKENSTEIN - 200 AÑOS
En conmemoración de los 200 años de la publicación de la gran novela de Mart Shelley, se llevará a cabo el Ciclo Homenaje a Frankenstein en Bibliotecas de la Ciudad de Buenos Aires. Los días 18, 19 y 20 de julio, de 18 a 21 hs. Biblioteca Casa de la Lectura, Lavalleja 924.
ARTE EN BARRIOS
El programa Arte en Barrios continúa por tercer año consecutivo, brindando un espacio de disfrute familiar totalmente gratuito en cada rincón de la ciudad. Esta vez redobla la apuesta con 112 actividades que incluyen musicales, conciertos, talleres participativos, paseos y cinemóvil. Asimismo, habrá performances de artistas barriales de distintas disciplinas, una gran oportunidad para darse a conocer y exponer todo su potencial.
PLANETARIO
El Planetario, por su parte, presenta una serie de actividades bien diversas: espectáculos astronómicos full dome, recorridos por el museo interactivo, talleres, conferencias y un gran cierre con una observación por telescopio de un eclipse de luna. Las entradas van de $50 a $120 pesos y se adquieren en la web del Planetario o en la boletería. Para los menores de 6 años, jubilados y pensionados la entrada es gratuita.
POLO CIRCO
Durante las dos semanas de receso Polo Circo, el clásico del sur de la ciudad, contará con tres espacios distintos para brindar el mejor entretenimiento de miércoles a domingo. En la carpa principal se presentarán dos espectáculos por día a las 14.30 y a las 16.30 horas, el corredor interactivo contará con stands de maquillaje artístico y vestuario para convertir a todos los chicos en payasitos y una segunda carpa con cuatro estaciones para quienes quieran practicar acrobacia, malabares y danzas aéreas. Además los museos, bibliotecas y centros culturales de la ciudad ofrecerán actividades especiales para los chicos como el taller de stop motion con Lego en el Museo Moderno, el encuentro booktuber en la Casa de la Lectura o los musicales y shows de magia en Centro Cultural del Resurgimiento.
CENTRO CULTURAL RECOLETA
El Centro Cultural Recoleta acerca una propuesta orientada a jóvenes y adolescentes. Todos los sábados de julio continúa el ciclo de Hip Hop al que se sumarán invitados especiales, competencias y DJs que musicalizarán la tarde mientras que graffiteros harán lo propio al ritmo del flow. Los domingos en el CCR están dedicados a Clave 13/17, un programa donde los juegos serán los grandes protagonistas. Habrán competencias de ping pong, metegol, jenga, Pump it, y un Twister a gran escala. Como si esto fuera poco, se suman competencias de Freestyle, karaoke, conciertos y arcades para que los jóvenes disfruten de los clásicos videojuegos que nunca pasan de moda. Además, en el marco del mes del amigo el Recoleta tendrá una exposición permanente, “Fuego Amigo”, que propone celebrar la energía creadora de la amistad en sus diferentes formas. Junto con esta exhibición se realizarán distintas actividades pensadas para que los adolescentes participen con su grupo de amigos. Todo dispuesto en el Recoleta para que el mes del amigo sea pura fiesta.
CUENTOS DE LA SELVA
En las vacaciones llega a la cartelera infantil “Cuentos de la selva”, basada en la obra de Horacio Quiroga, con música original de Damián Mahler; libro, letras, coreografías y dirección de Gastón Marioni. Protagonizado por Diego Ramos, junto a gran elenco y músicos en vivo! Un espectáculo de mucha belleza e impacto visual con entrada GRATUITA, para disfrutar junto a toda la familia. Funciones del 14 al 29 de julio, de martes a domingos, a las 16 hs. Las entradas se entregan por orden de llegada, desde 1 hora antes del inicio de la función, hasta agotar la capacidad de la sala. Teatro Coliseo Podestá
ABASTO SHOPPING: JURRASIC WORLD
Abasto Shopping invita a jugar en la experiencia que recrea a la película “Jurassic World: El reino caído”. Con obstáculos, desafíos, toboganes y sonidos de pájaros, los chicos escalarán un volcán para vivir una aventura única como si estuvieran en la tierra de los dinosaurios. Del sábado 7 al domingo 29 de julio, los chicos van a poder vivir una expedición al increíble mundo jurásico. La entrada es libre y gratuita.
USINA DEL ARTE
Del 14 al 29 de julio la Usina del Arte propone una agenda muy variada con shows en vivo de Los Cazurros, Daniela Herrero, Hilda Lizarazu, Julieta Díaz junto a Coronados de Gloria, Fabiana Cantilo, Tonolec, entre muchos otros. Además habrá lecturas de cuentos, espectáculos de títeres, proyecciones de películas y cortos animados. Para poner manos a la obra, la Usina dictará clases de cocina con distintos elementos como guía y talleres para hacer juguetes e instrumentos musicales. Para los más inquietos habrá actividades que pondrán el cuerpo en movimiento como bailes y yoga, generando un ambiente en el que los más pequeños compartan con toda la familia. Al mismo tiempo, de lunes a domingos, la Usina invita a recorrer la vida y obra de la emblemática Frida Khalo. Los chicos podrán adentrarse en una Casa Azul a su medida, sentarse en una mesa surrealista, descubrir un esqueleto de almohadones y tomarse fotos en distintos escenarios, entre otras sorpresas. Pensada esencialmente para chicos de 5 a 10 años, esta muestra que ya recorrió el mundo despertará todos los sentidos.