A partir de las 16.00 el Senado de la Nación comenzará a debatir la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en una jornada que se espera que sea maratónica. En este contexto, Agustina Kämpfer y Nicole Neumann dejaron nuevamente bien en claro que sus ideales son antagónicos.
"Es un derecho de la mujer, si bien en la Argentina el aborto es legal en ciertas circunstancias, no puede ser voluntario. No está permitida la interrupción voluntaria del embarazo, que solo se requiera la decisión de la mujer con la necesidad o deseo de abortar. Es una cuestión de salud pública porque la clandestinidad nunca salvó ni una sola vida", expresó Agustina, dejando bien en claro que está a favor de la legalización del aborto y que si la ley "no sale" ahora, sí se dará en un tiempo, ya que las personas gestantes que se enmarcan en el "pañuelo verde" seguirán luchando por este derecho.
"Es una cuestión de salud pública porque la clandestinidad nunca salvó ni una sola vida".
Sin embargo, Nicole, que está en contra del proyecto y se autodenomina "provida", se mostró en desacuerdo con su compañera e hizo su descargo.
"Yo tengo tres hijas y ya no se trata solo de mi cuerpo, son otros seres humanos. Esas decisiones se pueden tomar antes... Hay que evitar la raíz, lo clandestino no tiene que existir. Hay que poner el foco en cerrar lo que está mal, como lo clandestino, y ponerlo en lo que hay que hacer para evitar esa previa... La mujer adulta tiene que ser responsable a la hora de hacer cosas y el Estado tiene que educar, dándoles a las mujeres métodos anticonceptivos... Y que sepan cómo usarlos, cómo manejarlos. No hay que llegar a eso, no es un tema de salud pública", opinó en Nosotros a la mañana (eltrece).
"Un tema de salud pública son las mujeres que mueren por año por cáncer de mama, que son muchas más, no tener un hijo en el vientre y decidir descartarlo".
Y cerró con una llamativa frase: "Un tema de salud pública son las mujeres que mueren por año por cáncer de mama, que son muchas más, no tener un hijo en el vientre y decidir descartarlo".