Con su misteriosa muerte, Natacha Jaitt se llevó muchos secretos. Entre ellos, el de cuál era la clave numérica de cuatro cifras que usaba para acceder a su iPad que llevaba a donde sea que fuere.
Por eso, se piensa que el dispositivo -que no estaba sincronizado con ningún otro- podría guardar entre su contenido valiosas pistas para develar el misterio de su muerte, que tuvo lugar en el complejo Xanadú de Tigre, y que ocurrió en circunstancias poco claras.
"Espero que haya grabaciones de lo qué pasó realmente esa noche, antes de que falleciera Natacha, porque hoy en día eso es un enigma”, dijo al diario Clarín Alejandro Cipolla, el abogado que lleva la causa con la familia de Jaitt. Según él, Natacha usaba su tablet más que el celular, donde sólo había "cosas viejas".
Entonces, ¿por qué a un año de su trágico final el aparato que sería clave para avanzar en la investigación no se desbloquea? El letrado explicó que el principal impedimento que existe para liberar el aparato es la empresa Apple, que reforzó su postura de negarse a proporcionar información privada de sus usuarios.
De hecho, la compañía le dijo que no al mismísimo gobierno de Donald Trump, cuando el FBI solicitó el desbloqueo de los iPhones del responsable del tiroteo ocurrido en Pensacola a princios de diciembre de 2019. "No hay una puerta trasera solo para los buenos. El cifrado es vital para proteger nuestro país y los datos de nuestros usuarios", expresó Apple en un comunicado.
Con esta respuesta de parte de la empresa, en su momento Cipolla aseguró que la única manera de abrir el iPad de la modelo sería recurrir a Brasil o Israel donde realizan ese tipo de procedimientos al costo de la friolera cifra de 25 mil dólares.
Apple: "No hay una puerta trasera sólo para los buenos. El cifrado es vital para proteger nuestro país y los datos de nuestros usuarios".
“No hay fondos”, reveló el profesional que fue la respuesta que le dio la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, el organismo que debería desembolsar esa cifra.
Ángel de Brito, quien fuera gran amigo de Jaitt, sostiene que el de la tablet es un misterio que nunca se resolverá, por motivos oscuros. Cuando un usuario en las redes le preguntó si creía que algún día se desbloquearía, el periodista fue contundente: "No. Porque no quieren que se conozcan todos sus datos".
Sin embargo a raíz del caso de Fernando Báez Sosa y cómo la Justicia peritó algunos celulares de la misma empresa de los rugbiers implicados en el crimen, la hija de Natacha, Antonella Jaitt, solicitó que se vuelva a intentar peritar la tablet.
Finalmente, el miercoles 18 de febrero por la mañana se peritó el dispositivo pero sin éxito. Cipolla le explicó a Ciudad: "Lo que me informaron es que las nuevas actualizaciones de seguridad de Apple hoy son las que tienen fallas, pero el sistema operativo viejo de Natacha es inviolable. Pero la verdad es que me resultó difícil de digerir".
Mientras se especula con que la tablet pueda ser trasladada a Mar del Plata para ser peritada, por el momento el contenido del iPad continúa protegido bajo siete llaves en el dispositivo que Natacha llevó consigo hasta el momento de su muerte.