Al final parece que la radiación de los celulares no resultó tan mala como se dijo durante tanto tiempo.
Un grupo de científicos de Florida, Estados Unidos, descubrieron que la radiación del teléfono protegió los recuerdos de los ratones programados para contraer la enfermedad de Alzheimer.
Ahora no sólo están probando más frecuencias para ver si pueden obtener mejores resultados, sino que esperan que lo mismo ocurra en los humanos.
La investigación se hizo con 96 ratones: la mayoría de los cuales habían sido alterados genéticamente para que desarrollasen Alzheimer en su vejez; el resto eran sanos. Todos los ratones fueron expuestos al campo electromagnético generado por un teléfono estándar por dos períodos de una hora por día durante siete a nueve meses.
Los investigadores indicaron que si se empezaba la exposición cuando los ratones con Alzheimer eran aún adultos jóvenes, su capacidad cognitiva quedaba protegida. Por otro lado, en los ratones más viejos que tenían problemas de memoria, éstos desaparecieron.
El profesor Arendash, autor de un estudio anterior que decía que el café podría proteger contra el Alzheimer, dijo que "va a tomar algún tiempo para determinar los mecanismos exactos involucrados en estos efectos beneficiosos de memoria".
Los investigadores concluyen que la exposición a un campo electromagnético podría ser una solución eficaz, no invasiva y libre de drogas para prevenir y tratar la enfermedad de Alzheimer en humanos. Pero todavía queda mucho por investigar.
Eso sí, tal como dijo el especialista, el estudio deja algo bien en claro: existen beneficios cognitivos de la exposición a largo plazo a las ondas electromagnéticas.
Fuente: BBC Mundo