Es sabido que los sistemas operativos ocupan mucho lugar en el rígido. Si bien hace muchos años venían en varios disquetes, los actuales sistemas comerciales vienen en CD o DVD. Pero las distribuciones GNU/Linux ocupan mucho menos espacio.
Tanto así que los creadores de TinyCore Linux lograron crear la distribución más pequeña, que se puede guardar en un pendrive, CD (dejando una gran cantidad de espacio libre) o una pequeñísima porción de un disco duro. Está basada en el kernel 2.6 de Linux, Busybox, Tiny X y Fltk.
Actualmente está disponible la versión 2.4.1, permite instalar aplicaciones a elección. El core corre enteramente en la memoria RAM y butea muy rápido. Tiene cuatro modos distintos de funcionamiento, el primero de ellos es en la nube (Internet), que es el modo por defecto. El segundo modo es PPR/TCE, en el cual el usuario tiene que especificar una partición de almacenamiento y puede usar las aplicaciones TCE. Por otro lado, PPR/TCZ es parecido al anterior, pero usa la extensión TCZ. Mientras que el último modo, PPI/TCE, instala las extensiones en una partición Linux o bien un archivo loopback.
Por supuesto, al ser tan pequeño no trae grandes alardes visuales ni demasiadas aplicaciones, pero éstas se pueden buscar y bajar fácilmente, y se pueden encontrar, entre otros programas, a Opera, Kompozer, Inkscape, Mplayer y muchas otras más, permitiendo ver contenido multimedia, leer el correo, conectarse a otros dispositivos a través de Bluetooth y ejecutar cualquier tarea deseada.
Más información en .