Unas 700 personas posaron hoy desnudas para el conocido fotógrafo estadounidense Spencer Tunick en un viñedo de la región francesa de Borgoña, en respuesta a una iniciativa de Greenpeace para denunciar los efectos del cambio climático.
Todos estos voluntarios crearon una "inmensa escultura viva" que "ilustra la vulnerabilidad del hombre y de su cultura ante los cambios climáticos", señala la organización ecologista en un comunicado.
El objetivo de las personas que han posado y del célebre fotógrafo, muy conocido por sus desnudos masivos en distintos lugares del mundo, es llamar la atención de la opinión pública y de los dirigentes políticos ante este fenómeno, cara a la cumbre mundial del Clima que se celebrará en diciembre en Copenhague.
"Si no actuamos aquí y ahora, el hombre y el conjunto de su patrimonio cultural están condenados", alertó el director general de Greenpeace en Francia, Pascal Husting.
El trabajo de Spencer Tunick, añadió, permitirá sensibilizar a numerosas personas, ciudadanos de a pie y políticos.
El artista estadounidense alertó de que, además de los viñedos franceses, el cambio climático amenaza la agricultura y la naturaleza de todo el mundo.
Hoy en día, dijo Tunick, "cuando el mundo se transforma en una jungla de cemento, a veces olvidamos el estrecho vínculo que existe entre nuestro cuerpo y la Tierra".
Greenpeace ha instado a los líderes mundiales a que alcancen un acuerdo "ambicioso" en la cumbre de Copenhague, donde espera que los países industrializados se comprometan a reducir las emisiones de gases contaminantes en, al menos un 40 por ciento, de aquí al año 2020.
(EFE)