Juanes denunció esta semana ante la policía en Florida que ha recibido amenazas de muerte en Twitter en relación con el concierto "Paz sin fronteras" que organiza en Cuba.
El cantante colombiano presentó la denuncia ante el Departamento de Policía de Cayo Vizcaíno, confirmó el jueves un representante del artista.
El documento asegura que el promotor del concierto, Fernán Martínez Maech, también ha "experimentado hostilidades" de compañeros de trabajo que lo han tachado de "comunista".
La policía de Cayo Vizcaíno dice que han tomado las amenazas como serias y están resguardando la casa de ambos en esa exclusiva isla aledaña a Miami.
Algunos exiliados cubanos en Miami han expresado decepción por el concierto en la Plaza de la Revolución de La Habana, previsto para el 20 de septiembre, argumentando que el mismo legitima el gobierno comunista de los hermanos Fidel y Raúl Castro.
Uno de los mensajes en la página de Juanes decía "Odio lo que estás diciendo pero morirás defendiendo tu derecho a decirlo" y otro "Prefiero morir en la batalla que en prisión. No hay paz sin libertad", según reseñó en su sitio web People en Español.
Según el portavoz del cantante, "la inmensa mayoría de las comunicaciones que Juanes recibe a través de Twitter de sus seguidores y gente común con la que mantiene contacto en Miami, continúan siendo de apoyo sobrecogedor a sus esfuerzos con relación a su próximo concierto Paz sin Fronteras".
A pesar del revuelo y las amenazas el cantante no retrocederá. "Los planes para el segundo concierto Paz sin Fronteras no han cambiado" dijo el portavoz de Juanes en un comunicado separado en el que se asegura que la puertorriqueña Olga Tañón forma partel del cartel.