Vista empieza a saludar desde la escalera del avión que lo va a llevar lejos. Muy lejos. Es más, no va a volver. A pesar de que Windows 7 está a la vuelta de la esquina, todavía falta un tiempo para que se pueda usar cómodamente.
Mientras tanto, hay que seguir utilizando Vista, pero no todo tiene que ser sufrimiento: existen varios trucos para poder aprovechar un poco mejor al sistema operativo. Y no es sólo cuestión de gastar fortunas en mejorar el hardware.
- Acelerar los discos. Hay que ir al Administrador de dispositivos, que se abre al escribir devmgmt.msc en el cuadro de Ejecutar. Ir al desplegable de Unidades de Disco y hacer clic derecho sobre el disco rígido elegido. En la nueva ventana, escoger la opción Propiedades. En la pestaña Directivas, activar la opción Habilitar Rendimiento Avanzado y listo. Si se tiene más de un disco, hay que hacer el mismo procedimiento por cada uno.
- Desactivar el indexado en Windows Search. Vista suele registrar todo el tiempo los archivos, para que las búsquedas internas sean rápidas. Pero eso produce consumo innecesario de memoria. Para evitarlo, hay que desactivar esa opción en la casilla correspondiente, ubicada en las propiedades de cada partición de disco.
- Crear un acceso directo para apagar la PC. Hacer clic con el botón derecho del mouse sobre cualquier parte del escritorio que esté libre, y seleccionar ahí nuevo acceso directo. Cuando pida escribir la ubicación del elemento, hay que escribir lo siguiente: shutdown.exe -s -t 8
Posteriormente, habrá que hacer clic en el botón Siguiente, y cuando pida escribir un nombre para el acceso directo, se puede escribir algo así como "Apagar el equipo con doble clic", y después apretar el botón de Finalizar.
- Sacar Windows Defender (ojo, sólo si se tiene instalado un buen paquete de seguridad): hay que ir al Panel de Control, Windows Defender, Herramientas, Opciones y ahí habrá que desactivar la casilla Autostart, en la parte inferior de la ventana.
- Desactivar programas de inicio. Un clásico de todas las versiones de Windows. Al instalar muchos programas, siempre más de uno se habrá colado para cargarse al ejecutar el sistema operativo, haciéndolo más lento. Para dejarlos fuera de combate, hay que ir a Ejecutar y luego escribir "msconfig". En la pestaña "Inicio de Windows", desmarcar las aplicaciones que se inician con Windows, pero con cuidado. Hay que fijarse que las aplicaciones importantes que sí necesitan cargarse al ejecutar el sistema operativo, como por ejemplo los drivers de varios componentes.
- Ejecutar el Liberador de Espacio en Disco. Esta opción viene desde Windows 98.
Sirve para eliminar archivos innecesarios del disco rígido y mejorar su funcionamiento. Para ejecutarlo hay que ir a Inicio, Accesorios, Herramientas del Sistema. Allí, elegir la unidad de disco a liberar, hacer click en aceptar y luego elegir los archivos a eliminar marcando los casilleros.
- Iconos grandes ¿para qué?. Los iconos grandes en las ventanas, los de imágenes, música o vídeos, tardan mucho tiempo en cargar. Hay opciones para poder verlos igual, aunque no en tamaño grande, que son más que suficientes para el usuario medio.
- Desactivar Efectos Visuales. Los Efectos Visuales están bárbaros para las películas de Hollywood, pero en Windows Vista consumen muchos recursos. Para ganar velocidad, conviene desactivarlos, yendo a Panel de Control, Sistema, Configuración Avanzada del Sistema. En "Rendimiento", hacer click sobre "Configuración..." y luego desmarcar las casillas para desactivar determinados efectos.
- Quitar servicios que sobran. Si se suele decir que de Word sólo se usa un 20% de sus opciones, imagínense cuánto se usa de todo un sistema operativo. Y todavía más de Vista. Para eliminar servicios automáticos que jamás se utilizarán, hay que ir a Panel de Control, Programas y características. En el panel izquierdo es posible activar o desactivar características: entre otras Servicio de indexación (si se habíaeliminado el indexado previamente), Compresión Remota Diferencial, Tablet PC Optional Componentes, Windows RDF Replication Service, Windows Fax&Scan, Windows Meeting Space.
- Reajustar la Memoria Virtual. Windows utiliza parte del disco rígido cuando éste se queda sin memoria RAM, y si se tiene poca memoria RAM más espacio asignado tendrá que estar disponible. Como Windows determina en forma automática la cantidad asignada, y casi nunca alcanza, conviene dejar al menos 2 GB o un poco más de espacio libre. Para modificar el monto, hay que ir a Panel de Control, Sistema, Configuración Avanzada del Sistema y luego en "Rendimiento", seleccionar la pestaña "Opciones Avanzadas" y en "Memoria Virtual", hacer click sobre "Cambiar...".
Foro: