Un poco de historia reciente: en 2001, Starsailor ganó el premio "Mejor artista promesa" de la revista inglesa New Musical Express y comenzó a dar que hablar en el Reino Unido y el resto de Europa. Ese mismo año grabaron su debut, Love is here. Pero el reconocimiento mundial llegaría tres años mas tarde, gracias al hit "Four to the floor" (de su placa del 2003, Silence is easy), cuya versión remixada por el frances Thin White Duke se convirtió en uno de los hits globales de 2004 y permitió a la banda darse a conocer en países donde sus discos ni siquiera habían sido editados.
En octubre de 2005 salió On the outside, su último álbum, y también el más poderoso, tanto por su sonido como por su contenido lírico. Ahora Starsailor está grabando su cuarta entrega, que tiene fecha para abril del año que viene. Pero se tomó un descanso del estudio para realizar una gira que incluye Sudamérica y Australia. A nuestro país llegan para el Yeah!, el 2 de noviembre, junto a Travis y The Killers.
¿Cómo va a ser el show en Vélez?
Va a ser una especie de popurrí de los tres discos. Si tocamos con otras bandas, como es este caso, tratamos de concentrarnos en los cortes de difusión y en los temas más populares, porque obviamente parte del público está presente para ver a las otras bandas. Cuando hacemos nuestros propios shows podemos variar un poco eso. Pero es interesante tocar con otras bandas, lo tomamos como un desafío para tratar de agradar a sus seguidores.
¿Cómo se llevan con Travis y The Killers?
Con Travis somos muy buenos amigos, ya tocamos varias veces juntos y nos llevamos realmente bien, es una relación de varios años ya, incluso compartimos salidas con ellos. Y con The Killers la relación también es buena, una vez me encontré con Brandon (Flowers, el cantante) en un recital de U2 y nos quedamos charlando, pero todo muy correcto, no hay tanta confianza.
¿Significó una presión ganar el premio de la NME en el 2001?
Más que una carga lo tomamos como un cumplido. Fue un logro importante, pero no nos dejamos llevar por eso, muchas bandas recibieron el mismo premio y fueron olvidadas rápidamente, es algo que en Inglaterra sucede a menudo. Así que lo tomamos como un punto de partida, y por suerte nos salió bien, seis años mas tarde seguimos vigentes.
¿Las letras de Starsailor son autoreferenciales?
Bueno, no todas, pero definitivamente hay letras que hablan de situaciones personales. Pero también hay temas inspirados en acontecimientos globales, como "In the crossfire" (acerca de la guerra en Irak) o "Jeremiah" (Duggan, un estudiante inglés fallecido en circunstancias poco claras durante una protesta antibélica en Alemania en 2003), que surgió luego de escuchar a su madre en una entrevista en la radio. Es triste ver a gente común y corriente involucrada en estos juegos de poder, porque siempre se llevan la peor parte.
¿Te gustó el remix de "Four to the floor"?
Sí, creo que es muy buena. Aparte nos abrió las puertas a una audiencia totalmente nueva, gente que escuchaba dance y no sabía de nuestra existencia. De todas maneras, hay un lugar y un momento para escucharla. En un boliche es disfrutable, pero no sé si la escucharía tranquilo en casa.
¿Fue una decepción la participación fallida de Phil Spector en Silence is easy?
Fue un poco decepcionante, sí, porque habíamos hecho un buen trabajo hasta donde llegamos, los temas que grabamos con él ("Silence is easy" y "White dove") estaban quedando muy bien. Pero él es un hombre mayor y tenía sus problemas, tomaba mucha medicación y el trabajo se volvió cada vez más difícil. De todas maneras no lamentamos la experiencia, es un productor legendario y fue un honor haber trabajado con él.
¿Los sorprendió el juicio?
Claro que sí. Obviamente, tuvimos nuestras diferencias con él, pero nunca lo consideramos una persona agresiva, así que fue una sorpresa para nosotros que estuviera relacionado con los hechos tan serios que se le imputan.
Por último: tocaron con los Stones en Alemania. ¿Qué sensaciones les produjo?
Fue un honor. Los Stones son para mí, junto con los Beatles, las mejores bandas británicas de la historia, así que no solo el hecho de abrir sus conciertos fue increíble, sino también tener la posibilidad de conocerlos, darles la mano. Sacarme una foto con ellos es sin duda uno de los puntos altos de mi carrera hasta ahora. Además fue una sorpresa, sucedió todo muy rápido. Íbamos a tener una semana de descanso, pero Amy Winehouse se bajó de los shows y surgió la posibilidad. A muchas cosas nos hubiéramos negado, pero cuando los Rolling Stones llaman para saber si estás disponible no podés decir que no.
Starsailor se presenta en el festival Yeah! el 2 de noviembre en el estadio de Vélez Sarsfield, junto a Travis y The Killers. Entradas en venta a través de Top Show (4000-2800)