"La Rock&Pop es una chica que nos dejó. ¿Y no le pediste explicaciones? Sí, pero me dice que no me quiere más. Lo que no significa que me llame dentro de dos años desahuciada pensando que al final me dejó por otro que le trajo más problemas que yo". Así, con esa figura, Martín Ciccioli explica las sensaciones del staff de "La pelota no dobla" respecto de la decisión de los directivos de la radio de ponerle fecha de vencimiento al programa que conduce junto a Marcelo Gantman y Diego Della Salla. Luego de siete año y 996 emisiones "como Romario llegamos casi a los 1000", bromean- dejarán el aire este viernes. En la charla cuentan que les parece "inexplicable", que "es evidente que no los querían a los tres juntos" y explican cómo llevan los "últimos días".
¿Cómo vienen a los últimos programas? ¿Con nostalgia? ¿Lo disfrutan?
MG: Es bastante difícil cuando seguís haciendo un programa que sabés que no va a tener continuidad. Normalmente se cierran las temporada a fin de año y antes de terminar sabés si terminás o no. Algo intuíamos, pero también pensamos en que podíamos llegar a seguir. A mi criterio, LPND no cumple ninguno de los requisitos que se toman en cuanta al momento de decidir que se levante un programa. No estaba mal de mediciones, de anunciantes, de repercusión...
DDS: Es una sensación ambigua, porque ante ese contexto decís qué bueno sería seguir, pero al mismo tiempo te da una sensación de qué más puedo hacer o qué hice mal para evitarlo. Yo lo estoy disfrutando estos últimos días. Es como que faltan ocho fechas y estás descendido.
Entonces, para ustedes, ¿nunca fue un ciclo cumplido?
MG: Para nosotros seguía siendo posible y viable continuar. Normalmente cuando se levanta un programa de deportes siempre está la idea de que hubo alguien que te quiso hacer callar, de que a los poderes de turno les molesta lo que vos decís. Acá lo que hubo fue una decisión artística de Rock&Pop de ir para otro lado que no sea el deporte.
Raúl Rivello (productor): El programa no termina cuando entró en la pendiente. Se muere cuando seguimos subiendo.
MC: La pelota es una marca muy instalada en el oyente de Rock&Pop y creo que lo va a extrañar y va a preguntar por el regreso como una banda que se separó. Yo puedo entender reubicaciones de grilla y un montón de cosas, pero lo que más me llama la atención es el freezer absoluto, estamos al lado de Walt Disney. Lo más paradójico es que cuando nos comunicaron que no íbamos a seguir, también nos dijeron que éramos el programa deportivo más escuchado entre AM y FM.
DDS: Los medios tienen unas reglas de juego, y de funcionamiento, donde cosas poco explicables son hasta fundamentales. Si voy hacia atrás, este programa, como tira, nace a partir de un ciclo cumplido de Lalo Mir y Lalo Mir va a cumplir un ciclo cuando se muera. Creo que los medios, si de algo carecen, es de lógica y de un sentido común que pueda explicarse claramente.
¿Hay posibilidades de reciclarlo en otra radio?
MC: Es una situación extraña porque a la vez todos seguimos vinculados a la radio desde distintos lugares. Nuestra continuidad, por separado, está garantizada y ratifica una confianza sobre el trabajo individual. Si hay algo que no nos pusimos a pensar es si vamos a hacer La pelota a la 100. Hasta por ahí lo quieren hacer sin nosotros y no me extrañaría. Nosotros, más allá de que no compartimos la decisión y nos resulta inexplicable, entendemos que son estas las reglas de juego. Es evidente que no nos querían a los tres juntos.
Ocupan una franja que es el prime time de los programas deportivos. ¿Qué creen que van a dejar? ¿Qué los diferenciaba de los productos de AM?
RR: Que acá no se transó con nadie. Te doy un ejemplo: Grondona (Julio) terminó chicaneando a Diego, porque él le tiraba sobre la mesa el tema de la violencia. El oyente, cuando terminó la nota, llamó y se puso del lado de él por Diego- y no porque lo quieran, sino porque se daban cuanta que era una radio que lo tenía a Grondona para preguntarle las cosas que la gente quería escuchar.
DS: Este es un programa que ha hecho justicia con los desgarros. Si Pelletieri Agustín, jugador de Lanús y la Selección- se desgarra es un problema de él, no mío. Entonces no puedo hacer un programa a partir del desgarro de un número cinco y con qué va a pasar mañana o pasado.
¿Pensaron algo especial para el último programa?
MG: La verdad estamos sin plan, volando manual como los aviones (risas). No es fácil hacer un programa que sabés que se termina. Pero la estamos llevando bien.