La Asociación Argentina de Actores y Actrices confirmó el fallecimiento de Pía Uribelarrea a los 67 años. La reconocida actriz dejó una huella imborrable en el teatro, el cine y la televisión.
Trayectoria de Pía Uribelarrea
Nacida el 5 de mayo de 1957, María Pía de Uribelarrea se afilió a la Asociación Argentina de Actores en 1984 y se formó con grandes referentes como Lito Cruz, Hedy Crilla, Luis Agustoni y Julio Chávez, entre otros.
![Pía Uribelarrea dejó una marca en el cine, teatro y televisión con más de 45 años de carrera artística. (Foto: Asociación Argentina de Actores)](https://www.ciudad.com.ar/resizer/v2/pia-uribelarrea-dejo-una-marca-en-el-cine-teatro-y-television-con-mas-de-45-anos-de-carrera-artistica-foto-asociacion-argentina-de-actores-YGQR6ZV6CRAD5J4DED32RSMXIU.png?auth=f5812788858d3307b3946a95abbacc716568aa7f793636b4589b169c5522d830&width=767)
Pía Uribelarrea en el teatro
Su carrera teatral incluye destacadas obras como:
- Esperando la carroza
- Rebelión en la granja
- Saltimbanquis
- Alta en el cielo
- Doña Flor y sus dos maridos
- El himno
- Battamang
Películas de Pía Uribelarrea
La actriz participó en más de 30 películas, entre ellas:
- El censor
- El mar de Lucas
- La mujer sin cabeza
- Esa maldita costilla
- Nueces para el amor
- Erreway… 4 caminos
- Cleopatra
- Sus ojos se cerraron
- Despabílate amor
- Dibu
- Cohen Vs. Rossi
- Ciudad de pobres corazones
Pía Uribelarrea en televisión
En la pantalla chica, Uribelarrea fue parte de numerosas ficciones:
- Poliladron
- El jardín de bronce
- Amándote I y II
- Culpables
- Kachorra
- Campeones de la vida
- Cebollitas
- Verdad Consecuencia
- Supertorpe
- La ley del amor
- Se dice amor
- Por siempre Mujercitas
- Los Roldán
El comunicado de la Asociación Argentina de Actores
“Con profunda tristeza despedimos a nuestra afiliada, la actriz Pía Uribelarrea. En su amplia trayectoria de más de 45 años, se destacó en teatro, cine y televisión. Nuestras sentidas condolencias a sus seres queridos.
Su nombre real era María Pía de Uribelarrea. Nació el 5 de mayo de 1957. Se afilió a la Asociación Argentina de Actores en 1984. Se formó en actuación con Lito Cruz, Hedy Crilla, Luis Agustoni, Augusto Fernandes, Carlos Moreno, Tina Serrano y Julio Chávez; en canto, con Rodolfo Valss y Gachi Leibovich; en danza con Rubén Cuello, Adriana Barenstein y María Amuchástegui; y en expresión corporal con David Di Napoli y María Inés Azzari.
Su reconocida trayectoria teatral incluye obras como Esperando la carroza, Rebelión en la granja, Saltimbanquis, Alta en el cielo, Doña Flor y sus dos maridos, Puedo salir, El himno, Battamang, entre otras.
En cine, trabajó en más de 30 películas, entre ellas, El censor, El mar de Lucas, La mujer sin cabeza, Esa maldita costilla, Nueces para el amor, Erreway… 4 caminos, Cleopatra, Billetes billetes, Sus ojos se cerraron, Despabílate amor, Dibu, Cohen Vs. Rossi, Ciudad de pobres corazones, Sucedió en el internado, Mariel espera, entre otras.
Su extensa labor en TV y plataformas incluye las ficciones Poliladron, El jardín de bronce, Amándote I y II, Culpables, Kachorra, Campeones de la vida, Cebollitas, Verdad Consecuencia, Supertorpe, La ley del amor, Se dice amor, Por siempre Mujercitas, El Sheik, Los Manfredi, Tres Tristes Tigres, Los Roldán, entre otras".