El mundo de la música está de luto. John Mayall, una de las figuras más icónicas del blues británico, falleció a los 90 años en su casa de California este lunes 22 de julio de 2024, rodeado de su familia.
La noticia fue confirmada por sus familiares, quienes destacaron su legado y su lucha contra problemas de salud que finalmente pusieron fin a su épica carrera en las giras.
El músico actuó en 3 oportunidades en la Argentina: en 1985, en 2004 y en 2008.
John Mayall: pionero del blues británico y maestro de Eric Clapton
Nacido en Cheshire el 29 de noviembre de 1933, John Mayall fue un músico talentoso que dominó la guitarra, los teclados, la armónica y la voz.
En 1963, fundó John Mayall & the Bluesbreakers, un grupo que se convirtió en un pilar del blues-rock británico.
Su álbum “Blues Breakers with Eric Clapton” de 1966, con la participación de “Slowhand” en la guitarra, es considerado un clásico del género.

Después de que Eric Clapton dejara la banda para formar Cream, Mayall reclutó a Peter Green, con quien grabó “A Hard Road” en 1967.
Posteriormente, Green se uniría a Fleetwood Mac, y Mick Taylor reemplazaría a Green antes de unirse a los Rolling Stones.
Mayall fue apodado “el padre blanco del blues”, “el padrino del blues británico” y “el padre fundador del blues británico” por su influencia y aportes al estilo del Delta en Inglaterra.