El despido de una vestuarista de América desató una dura puja entre las autoridades empresarias y el . La tregua que dictó el Ministerio de Trabajo de la Nación concluyó hace pocos días, y como las partes no conciliaron, el gremio decidió volver a tomar medidas de fuerza.
Así, en el segundo día en que la programación se vio alterada por los paros sorpresivos, que debieron ser salvados con emisiones de programas viejos. Por eso, Antonio Laje, director de Contenidos de América, contó al final del noticiero las razones del conflicto.
A continiación, las frases más salientes del comunicado:
Estamos informando en este momento también al Afsca, por supuesto, que es el organismo de control de los medios. Pero nos parecía prudente y una cuestión de respeto hacia ustedes, contarles qué es lo que está pasando hoy aquí en América Televisión…
Por supuesto, el daño para la empresa es grande, porque además al ser una huelga en estado permanente, no se puede siquiera hacer una programación alternativa…
La empresa respeta el derecho de huelga como derecho constitucional. También cree que tiene ciertos derechos como empresa y grupo que invierte y desarrolla actividades lícitas en Argentina… A primeros días de mayo se recibieron denuncias de algunas empleadas en recursos humanos del Grupo América contra una propia empleada. Es un problema individual. Empleadas que denunciaron por maltratos a otra empleada. No es un conflicto colectivo...
La empresa separó durante 7 días y con goce de sueldo a esta empleada, mientras se hacían las actuaciones frente a un escribano, de las cuales participó la comisión sindical interna. Después de corroborar las denuncias por escrito de las propias empleadas, se decide despedir con causa a esta empleada. Es lo que ustedes están leyendo y escuchando en los comunicados que estamos en forma permanente, tanto en América como en A24...
El sindicato, la comisión interna, no está de acuerdo, e inicia una huelga. Por supuesto, se va a la instancia primera que es el Ministerio de Trabajo, que decreta la conciliación obligatoria. Tanto la empresa como el sindicato acatan la conciliación, que venció hace unos días. Y que tanto la empresa mantiene su posición, porque tiene comprobado y denunciado el maltrato hacia las empleadas. La empresa no da marcha atrás en el despido y el sindicato se declara en huelga permanente. Por eso es lo que está pasando en la pantalla de América y A24, programación de emergencia.