Más allá de la discusión sobre sus orígenes, la pizza y la milanesa son dos de platos típicos muy identificados con la gastronomía argentina. Y lo que se impuso en los últimos tiempos es una receta infalible, que apuesta por la combinación de ambos: la pizzanesa.
La idea es reemplazar la masa de la pizza con una milanesa bien hecha, generalmente de carne vacuna. Luego, sobre esta base crujiente, se añaden los ingredientes habituales de la pizza: salsa de tomate, queso y una variedad de toppings, como jamón, aceitunas, morrones, champiñones o lo que prefieras. Se lleva al horno para gratinar el queso y fusionar los sabores.
Ingredientes para la pizzanesa
- 4 milanesas de nalga cortadas no muy finas.
- Un diente de ajo.
- Una cucharada de perejil picado.
- Un huevo.
- Pan rallado.
- Aceite para freír.
- Sal y pimienta, a gusto.
Topping
- 6 cucharadas de salsa de tomates.
- 300 g de queso muzzarella rallado.
- Un tomate redondo.
- Orégano, c/n.
- Un puñado de hojas de rúcula, aceite de oliva y aceitunas, a gusto.
Procedimiento
- Unir la carne para milanesas con golpes de martillo en una placa cuadrada forrada con separadores de freezer, tratando de que se peguen entre sí formando un cuadrado de 40 cm por 40 cm aproximadamente. Salpimentar.
- Mezclar huevo, ajo y perejil. Pincelarlas con la preparación.
- Rebosar esa cara con pan rallado solo para cubrir, no en exceso.
- Darla vuelta y repetir la operación. Cocinar en horno fuerte por 10 minutos.
- Retirar y cubrir con sal, la salsa, el queso y espolvorear con el orégano. Volver al horno, hasta que el queso se derrita bien.
- Retirar, rociar con un hilo de aceite de oliva, poner rodajas de tomate, unas hojas de rúcula y las aceitunas.
Para más recetas entrá a Cucinare.TV