El falafel es un plato ancestral de la cocina de Medio Oriente, con orígenes que algunos remontan al Antiguo Egipto, aunque su lugar exacto de invención aún es motivo de debate. Se trata de unas croquetas hechas a base de garbanzos o habas molidos, mezclados con hierbas frescas (como cilantro y perejil), ajo, cebolla y especias como comino y cilantro en polvo.
Es una opción vegana y rica en proteínas, ideal para quienes buscan alternativas a la carne. Tradicionalmente se sirve en pan de pita con ensaladas frescas y es común encontrarlo como acompañamiento en platos más elaborados.
Ingredientes para hacer el mejor falafel
- 250 g de garbanzos remojados toda la noche.
- 100 g de arvejas partidas remojadas también.
- 3 dientes de ajo.
- 2 cdas de harina.
- 1/2 sobrecito de levadura seca.
- 1/2 cebolla.
- 3 cdas de cilantro picado.
- 3 cdas de perejil picado.
PARA SERVIR
- Pan de pita.
- Lechuga arrepollada.
- Tomate en tiritas.
- Pepino en cuadraditos.
- Cebolla morada en juliana.
- Salsa de yogur con limón.
- Salsa picante.
Procedimiento
- Disponer todos los ingredientes en el vaso de la procesadora y formar una masa.
- Dejar descansar 20 minutos.
- Hacer unas bolitas un poco más grandes que el tamaño de una nuez.
- Achatarlas un poquito y freírlas en aceite de oliva.
- Servir en un pan de pita con todas estas guarniciones mencionadas, o las de su preferencia con la salsa de yogur, y al lado con la salsa picante para acompañar.
Para más recetas entrá a Cucinare.TV