Este viernes 10 de noviembre, la plataforma Contar estrena Guía de Supervivencia Geek una divertida docuserie producida por la plataforma que narra la historia de historietistas, coleccionistas, gamers, streamers, influencers y cosplayers argentinos.
Guía de Supervivencia Geek es el primer intento de decodificar el fenómeno con el mismo código del universo retratado, y lo hace a través de Luciano Saracino, un multipremiado guionista de historietas y escritor; y Leo Damario, galardonado director de Victoria la psicóloga vengadora, ganadora a un Cóndor de Plata como Mejor Serie Corta.
La docuserie está producida por Claudio Groppo (Focus Cine) y está definida como “un viaje por el universo creativo de las personalidades geeks más relevantes del país y de los referentes de la ilustración, los videojuegos, el coleccionismo y las redes sociales”.
Guía de Supervivencia Geek tuvo gran recepción en la última edición de la Argentina Comic Con, donde el público vio las peripecias de Lucho (Luciano Saracino) y Karin (Karin Zavala), un torpe entrevistador y una productora con mucha paciencia.
Leé más:
Los Montaner anuncian la segunda temporada: cuándo y dónde ver la serie
DE QUÉ TRATA GUÍA DE SUPERVIVENCIA GEEK, LA NUEVA DOCUSERIE DE CONTAR
Ambos se sumergen en la misión de conocer el mundo privado y los procesos creativos de distintos personajes del mundo geek mientras buscan superar sus propias limitaciones y una serie de infortunios que pueden poner en jaque a la culminación del rodaje.
Durante cuatro episodios de 25 minutos, la docuserie se interna en el costado más nerd del chef Donato Di Santis (fanático y coleccionista de Elvis Presley), en la parte más humana del prestigioso historietista Ariel Olivetti y en el humor de Ana Oly, responsable de la serie animada infantil Fracasitos.
Los protagonistas también abordan a los cosplayers Jess Herlein y Fernando Sanmartín, el músico y coleccionista Mauro Conforti, Sofía Alach “La Jefa” (fundadora de la primera stream house femenina de Latam), Evelyn Verón “Evvelain” (tiktoker) y Daniel Umbaca, creador de máquinas arcades.
Leé más:
Se estrena Gigantes de la industria: mega marcas