El pasado 21 de septiembre Netflix lanzó la serie Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer, basada en hechos reales en donde cuenta la historia del hombre que cometió sangrientos asesinatos en Estados Unidos a finales del siglo XX.
Foto: Twitter
DE QUÉ TRATA LA SERIE SOBRE JEFFREY DAHMER
La serie, que es furor en Netflix y logró reunir a una gran audiencia, trata sobre la historia real del asesino en serie Jeffrey Dahmer, más conocido como el Monstruo de Milwaukee. Fue uno de los peores criminales de Estados Unidos.
Entre 1978 y 1991, Dahmer fue responsable de asesinar y descuartizar a 17 hombres y adolescentes y sus crímenes enfermizos incluían el canibalismo y la necrofilia. Además, fue condenado a 15 cadenas perpetuas.
Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer, contada principalmente desde la perspectiva de estos hombres que fueron asesinados, abarca la vida de Jeffrey Dahmer desde la década de los 60´ hasta su detención a principios de los 90´en 10 episodios de 50 minutos cada uno.
QUIÉN ES QUIÉN EN LA SERIE ÉXITO DE NETFLIX SOBRE JEFFREY DAHMER
Creada por Ryan Murphy e Ian Brennan, Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer, es un drama criminal biográfico que sigue los crímenes de uno de los asesinos más conocidos del mundo.
El elenco principal de esta serie que es furor en Netflix lo conforman Evan Peters, quien es el encargado de dar vida a Jeffrey Dahmer; Richard Jenkins, padre del asesino; Penélope Ann Miller, madre del joven; Niecy Nash, vecina; Shaun J. Brown, víctima que pudo escapar.
Evan Peters, en una entrevista, contó que “teníamos una regla por parte de Ryan de que nunca se contaría desde el punto de vista de Dahmer. Como audiencia, no simpatizas realmente con él. Realmente no te estás metiendo en su situación”.
"Teníamos una regla por parte de Ryan de que nunca se contaría desde el punto de vista de Dahmer. Como audiencia, no simpatizas realmente con él. Realmente no te estás metiendo en su situación"
El actor agregó que “se llama 'La historia de Jeffrey Dahmer', pero no se trata solo de él y su historia de fondo. Son las repercusiones. Sentí importante ser respetuoso con las víctimas, con las familias de las víctimas. Tratar de contar la historia de la manera más auténtica posible”.
QUIÉN FUE REALMENTE JEFFREY DAHMER, EL MONSTRUO DE MILWAUKEE
Jeffrey Dahmer nació el 21 de mayo de 1960, comenzó a matar a sus 18 años y asesinó a 17 hombres de distintas edades que incluían violación, necrofilia, canibalismo y desmembramiento.
Dahmer era un hombre raro e introvertido, con problemas de alcohol. Desde su infancia comenzó a examinar los cadáveres de animales muertos. Su primera víctima fue Steven Hicks, lo golpeó en la nuca, lo desmembró y enterró sus restos en un jardín.
Entre 1978 y 1991, Dahmer seguía asesinando a sus víctimas y sus problemas de alcohol no cesaron. Usó muchas técnicas diferentes, como perforar agujeros en su cráneo e inyectar ácido clorhídrico o agua hirviendo en sus cerebros.
Ya había matado a 17 hombres hasta que en 1991, Tracy Edwards escapó de sus torturas y gracias a su testimonio y a las pruebas encontradas, el asesino fue arrestado. La policía encontró cabezas cortadas, fotografías de las víctimas siendo desmembradas y un altar construido con velas y cráneos en su armario.
LA VIDA DE JEFFREY DAHMER EN PRISIÓN
Jeffrey Dahmer fue condenado a 15 cadenas perpetuas en febrero de 1994 por los asesinatos cometidos. Esto sería un equivalente a 941 años, que cumpliría en la cárcel de Columbia en Wisconsin.
Su presencia en la cárcel primero fue de aislamiento, sin la posibilidad de interactuar con otros presos, según lo contado por Herman Martin, vecino de celda de Dahmer. Luego comenzó a relacionarse más con sus compañeros de prisión.
Jeffrey Dahmer no fue sentenciado a pena de muerte ya que el estado de Wisconsin la abolió en 1853 y además, en el juicio, se lo declaró estar en su sano juicio.
CÓMO MURIÓ JEFFREY DAHMER
Jeffrey Dahmer falleció el 28 de noviembre de 1994 a los 34 años a manos de un compañero de prisión, Christopher Scarver en la Institución Correccional de Columbia en Portage, Wisconsin.
Dahmer había salido de su celda para realizar trabajos de limpieza junto con Scarver y su otro compañero, Jesse Anderson. Los tres estuvieron allí 20 minutos en el gimnasio de la prisión.
Alrededor de las 8 de la mañana, Dahmer fue encontrado en el piso con un golpe en la cabeza tras haber sido golpeado con una barra de metal en donde también fue agredido contra la pared.
Después de una hora, Jeffrey Dahmer fue declarado muerto en el hospital. Anderson, su otro compañero, también falleció dos días después tras haber recibido golpes con la misma arma.
Scarver, quien cumplía cadena perpetua por el asesinato a su esposa, cometido en 1990, dijo a las autoridades que había atacado a la pareja y escondido la barra de metal en su ropa antes de los asesinatos.
20 años después, Scarver declaró en el New York Post que “algunas personas que están en prisión están arrepentidas, pero él no era una de ellas”. Y confesó que golpeó de muerte a Dahmer después de que se sintiera desconcertado por el asesino, que, según él, fabricaba miembros cortados con la comida de la prisión y los rociaba con paquetes de ketchup a modo de sangre.
Y agregó que “se pasó de la raya con algunas personas: presos, personal penitenciario. Algunas personas que están en prisión están arrepentidas, pero él no era una de ellas”.